Texto e imágenes por Alejandro Guerrero El Museo de las Artes (MUSA) arropado por el gran Edificio Paraninfo en nuestra ciudad albergará del 17 de febrero hasta el próximo 15 de mayo de 2022 la obra plástica del tapatío Samuel Melédrez Bayardo en cuya exposición concisa pero muy gratificante homenajea al ya extinguido e ilustre gran Arquitecto Mexicano Luis Barragán en una serie de óleos, en los que incorpora fragmentos arquitectónicos de espacios icónicos en la extensa obra de Barragán. Añade objetos habituales, libros apilados, máquinas de escribir, juguetes, zapatos sucios, vislumbramos ausencias de la vida, ambientes nostálgicos, silencio y…
Autor: Alejandro Guerrero
Texto por Alejandro Guerrero Después de su histórico e inusitado performance en el MTV Unplugged en 2020, regresa Fobia a los escenarios con giras que incluyen participaciones en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Puebla y Los Ángeles, siendo aquí elegido el Teatro Diana como Venue del evento. A través de redes sociales, Fobia comunicó a sus fans de Guadalajara que regresan para conquistar sus corazones y buscan revivir aquellas épocas y esperan con ansias el reencontrarse el próximo 6 de agosto y que puedan asistir a revivir sus más grande éxitos. La banda conformada por Leonardo de Lozanne, Francisco Huidobro,…
Como ya lo habíamos venido comentando, la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) ha preparado una temporada de selectas obras acompañadas de la participación de solistas y directores de calidad internacional que arrancan la noche de este jueves 17 de febrero. Para Inaugurar esta Primera Temporada 2022, la Orquesta Filarmónica de Jalisco da inicio a sus funciones por la celebración del aniversario 225 del natalicio de Franz Schubert. Bajo la batuta de su nuevo Director Titular, José Luis Castillo, este programa comienza con la Obertura en do mayor de Fanny Mendelssohn, una de las mujeres de mayor talento musical del siglo…
El pasado martes 25 de enero, la Titular de la Secretaría de Cultura Jalisco, Lourdes González presentó al nuevo Director de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, José Luis Castillo en sustitución de Jesús Medina. El Maestro Castillo, músico y compositor, cuenta con una trayectoria de más de 25 años en impulsar el talento mexicano, ahora entre sus más singulares responsabilidades a cargo de la OFJ este será el vínculo de colaboración musical con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Esta información fue compartida en rueda de prensa, realizada en el Teatro Degollado con la intervención de…
Parte de que la edición número 76 de Intermoda…
Fotografías y Nota por Alejandro Guerrero Privada de cualquier intento por estudiar música en algún conservatorio dada la época en la que vivió, pero con la firme convicción y una única posibilidad de estudiar de manera privada a través de de grandes maestros tales como Peyronnet, Henry Lambert, Hyacinthe Klosé y César Frank y no obstante de publicar sus obras bajo el pseudónimo de Hermann Zenda, Augusta Hòlmes se ganó la reputación de ser una compositora de gran nivel e e que sus obras adquirieron un significado politico, como sus poemas sinfónicos «Irlanda y Polonia». Sin embargo la pieza que…
Texto y fotografías por Alejandro Guerrero Se dice a menudo que la obra de Quinteto para Piano y Vientos Op. 16 fue modelada en el Quinteto de Mozart, K. 452, realizado. Por el mismo conjunto de oboe, clarinete, fagot, y trompa sin olvidar el piano, sin embargo según análisis existen similitudes como diferencias en sus partituras. El conjunto en su inicio se muestra serio al inicio, una introducción algo extendida; al momento que los vientos hacen lo propio y sobresalir de manera tenue. Durante la interpretación se muestran cambios tolerantes, sin mucho drama mientras va floreciendo el complejo del tema…
Texto: Pich Valenzuela Imágenes: Alejandro Guerrero Cultura UDG propone una vez más los espacios alternos en nuestra ciudad y para iniciar está serie de conciertos, Agua Dulce Ensamble y Luckas O fueron los encargados de llenar esta noche de música y de muchas emociones. La noche fresca presagiaba una lluvia casi, casi inevitable, en dónde el asistir al Conjunto Santander parecería todo un reto, sin embargo, poco a poco iba llegando la gente a disfrutar de este concierto, en dónde para algunos significaba el regreso a esos foros en dónde la energía de la música toca corazones e inspira almas.…
Fotografía y texto por Alejandro Guerrero Poco a poco se van retomando los espacios públicos dedicados a la gestión cultural en la ciudad de Guadalajara, este es el caso del sitio Ex Convento de Santa Teresa en Centro Histórico, en donde Nine Fiction estuvo presente para documentar la presentación de las Obras Monumentales del artista consagrado Jorge De La Peña colocadas en el andador o paseo Alcalde para el Festival Cultural de Mayo en su edición 24. Dentro del Ex Convento se dispusieron las salas para admiración de los presentes y un par de pantallas en el patio principal que…
Texto por Alejandro Guerrero Florian Schneider-Esleben co-fundador y tecladista del pionero grupo electrónico alemán Krafwerk ha muerto a los 73 años. Compartimos esta triste noticia que ha enviado Ralf Hütter, compañero en Krafwerk y pionero también de este género en la que asegura que Schneider-Esleben había estado sufriendo de cáncer, una dura batalla que le arrebató la vida y conexión con el universo de la música poco antes de celebrar su cumpleaños número 73. El dúo Scheider-Esleben y Hütter (The German Beach Boys) hicieron mancuerna desde finales de los 60’s; a principios de los 70’s fundaron Kling-Klang-Studio en Düsseldorf y…