Texto por Alejandro Guerrero
Vuelve el Ballet Nacional de España a México después de más de 18 años, y vuelve con una propuesta artística llamada “Invocación” bajo la dirección del sevillano Rubén Olmo; gira que abarcará ciudades importantes de México tales como San Luis Potosí, León, Morelia, Puebla, Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México extendiéndose todo el mes de Julio la misma.
Como no tener en cuenta los lazos culturales y afectivos que enlazan nuestro país con la madre patria España, es de total alegría recibir nuevamente a esta Institución artística después de tanto tiempo y viene con un show muy interesante que consta de 3 movimientos, abordando la escuela bolera “Invocación Bolera” visionada y dirigida por Ruben Olmo y un solo una consecuente transición interpretada por el 1er bailarín Miguel Ángel Corbacho, después se presenta Eterna Iberia, una pieza de danza más estilizada de la antigua dirección que abarca toda la escuela española en este género. Después de un corto intermedio continua con la parte Flamenca más tradicional del espectáculo en homenaje a Mario Maya y que conlleva música en directo acompañada por nueve músicos.
Para poner en contexto la magnitud de la presentación, el BNE llega con un equipo de más de 75 personas, entre luces, equipo de producción, zapatos de baile, los más de 150 figurines de vestuario, algunos cuya trayectoria ya tiene más de 30 años lo que asegura la tradición y riqueza de esta compañía y entre otra indumentaria que busca sorprender a la audiencia.
Previo al evento, el día sábado 16 de julio en punto de las 12:00 hrs en Sala 3 del Conjunto Santander, el Ballet Nacional de España ofrecerá un Taller / Presentación “Descubre la Danza Española” que busca crear publico para la danza y que conozca y experimente los diferentes estilos de danza española. El taller será impartido por Sergio García, primer bailarín y Maribel Gallardo, maestra repetidora , ambos del BNE, cuya entrada será libre con boleto en mano.
Cabe señalar que este espectáculo único en su clase por la región de donde proviene (España) viene con un sentido de responsabilidad patrimonial con las creaciones dancísticas españolas en cuanto a la herencia cultural y que todas estas escuelas (Bolera, Estilizada, el Folclore Español, etc) se diferencian de la que mayo repercusión tiene en el mundo, el Flamenco. Y es por esta razón que el Ballet Nacional de España en su conjunto como compañía artística busca continuar fomentando en todas sus presentaciones.
Las presentaciones serán los próximos días 16 y 17 de Julio a las 18:30 hrs en la increíble Sala Plácido Domingo en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, boletos en taquillas y en www.conjuntosantander.com