Ante el cierre de actividades del día de ayer en el marco de la Feria Internacional del Libro, se tuvo el encuentro en el cual Chumel Torres presenta junto a Oswaldo Casares y Gabrielo Mimí el segundo libro del comediante y conductor en el salón Enrique González Martínez el cual lució abarrotado por los cientos de asistentes a la que fue una charla de preguntas y respuestas con el particular modo de conducir del creador del Pulso de la Republica.
Con el apoyo de la Editorial Penguin Random House y Editorial Aguilar, Chumel agradeció la oportunidad de concretar una nueva entrega de su reciente escrito: «México, Manual de Usuario»
A gritos y ovaciones de «Presidente, Presidente» fue recibido mientras entraba al púlpito y tras un breve preámbulo mediante el cual abordó con humor sobre datos y personajes dio paso a la dinámica y desarrollo de la charla.
No sin antes hacer mención de que le honraba estar en el mismo lugar en el que Enrique Peña Nieto tuvo esa fatídica experiencia el la FIL en 2011, entre risas el publicó respondió.
Explicar lo que es México a través de las letras no basta, no hay ni forma de abarcarlo ni ser justo con las palabras, ya que es un lugar infinito en cultura, naturaleza y sociedad que no podría caber en un libro, Chumel basaba esta idea para responder una de las primeras cuestiones hacia un fan.
Más adelante le preguntaron si se ha encontrado con la oportunidad de haber sido contactado por el equipo del actual Presidente de México para entablar algún diálogo y/o debate a lo que respondió: «no realmente y ojalá no lo hagan» de forma sarcástica; así mismo Gabrielo suma con decir que particularmente no debería de haber interés para buscar al equipo del Pulso de la República a sabiendas de que existen temas más importantes por los qué enfocarse por el país en este momento.
Responder a la cuestión de «cómo sobrevivir al tiempo con el proyecto del Pulso», tomo un tono más serio al comentar que es clave «poner el trabajo por delante, no abusar de las posibilidades y cuidar asi como alentar al equipo».
“Yo quiero empezar a dirigir una comedia. Se llama ‘Odio los musicales: el musical’, se trata de un wey al que le cagan los musicales y no le gusta cantar, pero vive un musical. Es una historia bien bonita, la música original así como el guion, es de las cosas más chingonas que hemos escrito”.
La cita culminó con una extensa firma de autógrafos para los cientos de fanáticos que compraron el ejemplar y que aguardaron después del diálogo.