*La cartelera del Teatro Diana es una irresistible invitación a no encerrarse en casa y disfrutar de una amplia variedad de espectáculos de primer nivel en el arranque de este 2024
Con casi dos décadas de intensa actividad, el Teatro Diana nuevamente se perfila a llenar las expectativas culturales y de espectáculos en Guadalajara durante todo el 2024. Música, ballet, teatro, regresos esperados, leyendas consagradas y encuentros estimulantes de la nostalgia, conforman la enorme lista de oportunidades que ofrece el recinto con su nutrida cartelera.
El desfile de espectáculos arranca el viernes 19 de enero con el asturiano Nacho Vegas que regresa a la ciudad para presentar su nuevo disco de estudio “Mundos Inmóviles Derrumbándose» con el cierre de su gira homónima por el país.
El regiomontano José Madero deleitará a sus fieles seguidores el viernes 09 de febrero con Acto uno y Acto dos, un par de shows continuos que muy diferentes entre sí, con setlists totalmente distintos que harán un repaso desde Carmesí, su álbum debut como solista, hasta su más reciente producción Aurora además del álbum Giallo, único que resonará en ambas presentaciones.
Una ave majestuosa se elevará por todo el recinto cautivando con su su estilo ecléctico y dominio instrumental a los tapatíos el jueves 15 de febrero. Andrew Bird, el genial cantautor, multiinstrumentista y cantante de indie rock, llega a Guadalajara para presentar Outside problems, un álbum lleno de sorpresas, en el que experimenta con nuevos sonidos y ritmos, sin perder su esencia.
Al día siguiente, viernes 16 de febrero, la compositora e instrumentista argentina Daniella Spalla conquistará al público mexicano con su pop alternativo, con el sello distintivo de esa pasión por la música con la que no ha dejado de crear canciones vívidamente expresivas y ese talento que ha llamado la atención de artistas como Leonel García, Ximena Sariñana y Carlos Sadness, con quienes ha colaborado, así como de la industria musical al ser nominada al Grammy Latino.
Febrero será un mes incansable para el Teatro Diana, ya que el sábado 17 de febrero el comediante tapatío César Nava revelará en su show ¿Qué significa “AMORAL”? con humor ácido y sin restricciones a través de sus anécdotas sobre sus fobias, su visión del mundo y su salud mental. Al día siguiente, en un vuelco rotundo de concepto, el legendario trío Los Panchos, ofrecerá una velada encantadora para los amantes del género junto a la Big Band Tributo a Glenn Miller y Ray Conniff, reviviendo en todo su esplendor la bella época de las orquestas el domingo 18 de febrero.
El sábado 24 de febrero, el coloso cultural tendrá partida doble, pues mientras BEAT-54 David ‘El Vaka’ y Sergio Madrigal harán vibrar el Estudio Diana con un viaje musical a través de vivencias personales, elevando las emociones con irresistibles beats del indie house y rock bajo la producción del músico tapatío Odín Parada, Lasso encenderá los ánimos en el Teatro Diana como parte de su gira mundial Quedarse solo para siempre, con su cadencioso talento que le ha permitido ser una figura musical en toda América.
El domingo 25 de febrero será de nostalgia pura con el retreso de Los Ángeles Negros que están celebrando 55 años de carrera con una gira llena de éxitos
Como cierre magistral del segundo mes del año, la cantante y compositora Lila Downs presentará su más reciente material discográfico La Sánchez el jueves 29 de febrero. En esta última producción, la artista oaxaqueña hace un homenaje apasionado a la música regional mexicana y marca un emocionante regreso a sus raíces musicales, honrando a la rica tradición de la música regional mexicana con su marca particular.
El mes de marzo arranca con humor al recibir al comediante Alex Fernández, quien está cumpliendo diez años de trayectoria humorística con su show ¡No manches que ya son 10 años! el viernes 1o de marzo.
Este mes también trae grandes sorpresas en cuanto a las artes escénicas se refiere. Yo a mis 30. El Musical, una experiencia teatral para reír, soñar y reflexionar sobre la vida en el tercer piso tendrá funciones los sábados 2 y 9 en Estudio Diana. En esta tragicomedia musical,Tony Madrueño y Jhonatan Madrigal han creado un libreto fascinante y canciones originales para sumergirse en las vidas de cinco treintones, enfrentando las experiencias que la adultez les tiene reservadas.
Directo desde Rusia, llega el Moscow State Ballet , una de las tradiciones del ballet clásico ruso, con El Lago de los Cisnes el sábado 2 de marzo en el foro del Teatro Diana. Esta compañía crea espectáculos de alta calidad artística con un toque de alegría y belleza espiritual que logra tocar el alma del público y goza de una trayectoria privilegiada en las compañías de ballet del mundo por su óptimo desempeño en escena y sus coreografías para las que se requieren altos conocimientos técnicos y una gran ejecución con el fin de representar de la mejor manera los personajes de la historia.
Marzo también tiene lugar para los tributos a grandes clásicos. El martes 5 de marzo, se vivirá una noche especial con Tres Clásicos del Rock, un tributo a grandes bandas como The Doors, con Mojo Risin; Toncho Pilatos y The Beatles, con The Rockets. Luego, el jueves 7 de marzo, Daniel Gutiérrez, líder y vocalista de La Gusana Ciega, la Increíble banda MELINA junto con su líder Víctor Carré y, como invitado especial, Leonardo de Lozanne, de Fobia, se unirán en un espectáculo sinigual para emprender un viaje y experiencia musical a través de los éxitos de tres grandes íconos como son Queen, The Beatles y David Bowie con el proyecto Rock Jude Fest; una noche de recuerdo que ha cautivado en cada punto en que se ha presentado en el país.
El viernes 8 de marzo está marcado como el regreso del rapero Charles Ans a la ciudad que lo vio nacer. El tapatío volverá para refrendar que es un poeta en su tierra al compás de sus mejores rimas de música urbana en un show lleno de energía y ritmo.
Promediando el mes, los Babasónicos llegarán al recinto para hacer lo único que han sabido hacer en sus treinta años de carrera: estremecer hasta lo más profundo con ese rock desestabilizador pleno de melodías estridentes y profundas introspecciones en sus letras. Estarán en el foro del Teatro Diana el viernes 15 de marzo como parte de su tour por México en 2024.
El viernes 22 de marzo llega con una gran sorpresa para todos los nostálgicos de la euforia por el Nuevo Milenio, los discman, los Tamagotchi y el Mp3 con el show 2000’s X Siempre. Es el momento para revivir los grandes hits de las telenovelas infantiles de aquella década como Amigos x siempre, Cómplices al rescate, Carita de Ángel, Aventuras en el tiempo, Atrévete a soñar y sus grandes ídolos
En abril, dos grandes leyendas de la música universal estarán en Guadalajara no sólo reviviendo los grandes éxitos que los consagraron sino refrendando su lugar como íconos y referentes. El legendario guitarrista de Genesis, Steve Hackett, hará una escala en la ciudad el miércoles 17 de abril como parte de su gira Steve Hackett Genesis Revisited – Foxtrot at Fifty + Hackett Highlights, convirtiéndose en uno de los conciertos más esperados luego del enorme éxito alcanzado por el Reino Unido en 2022. Esta gira marca el 50 aniversario del emblemático álbum de Genesis Foxtrot que, en 1972, fue fundamental. en establecer a la banda como una fuerza importante en el rock británico.
A su vez, el cantante, compositor, productor, empresario, piloto… en fin, el multitalentoso Bruce Dickinson, ampliamente conocido por fungir como voz principal de Iron Maiden, presentará su más reciente álbum, The Mandrake Project, el jueves 18 de abril, en lo que será la primera fecha en México de su gira. Bajo el sello de BMG Records, The Mandrake Project reunió a Dickinson con su viejo colaborador musical y productor, Roy Z y se convirtió en e el séptimo álbum en solitario de Bruce y el primero desde Tyranny Of Souls de 2005.
En mayo, los más pequeños disfrutarán de un espectáculo lleno de magia y diversión de la mano de Luli Pampin el sábado 18. Cantarán y bailarán con las canciones que más le gustan, como «Familia Dedo», «Camino por la selva», «El Pollito Tito» y muchas más, con luces, sonido, vestuario y escenografía que los hará sentir parte de la historia
La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio volverán a repetir la hazaña del año pasado: armar una gran celebración de paz y baile condensando en el foro del Diana toda la energía, vibra e intensidad de sus éxitos con un sonido espectacular y gran producción. Será el lunes 3 de junio cuando los fieles pachucos y rumberas volverán a estremecerse con «Solín», «El circo», «Kumbala» ,»Pachuco», entre muchos otros clásicos más, cantando y bailando guiados por los espectaculares splits de Roco Pachukote.
El martes 4 de junio, la candente y legendaria animosidad de la Sonora Santanera hará estremecer hasta los cimientos del recinto con el peso de sus 67 años de trayectoria dejando huella en los corazones. Un espectáculo memorable e imperdible en el que los Santaneros estarán acompañados por grandes invitados.
Siguiendo con las leyendas, el lunes 10 de junio The Dark Side Of The Moon brillará en todo su esplendor de la mano de In the Flesh, el mejor tributo a Pink Floyd, con el que también se estará celebrando el primer medio siglo de este emblemático álbum que ya es un ícono en la historia del rock universal.
Llega el Mes de la Patria, y con él regresa Enjambre con un emocionante y cautivador concierto el lunes 2 de septiembre. Será un espacio con una acústica cuidadosamente diseñada hasta el último detalle para asegurar una experiencia sonora única a través de una amplia selección de éxitos así como sus dos últimas producciones Ambrosia y Próximos Prójimos.
Uno de los máximos expositores de la trova se abrirá paso el martes 3 de septiembre en el foro del Teatro Diana. Fernando Delgadillo, quien cuenta con una sólida trayectoria en México y Latinoamérica, volverá a Guadalajara con una presentación llena de complicidad, sentimientos y pasión. Cabe destacar que el trovador, cuyas influencias radican en Silvio Rodríguez y Joaquín Sabina, tiene afianzado un lugar en la historia de la música latinoamericana a pesar de no tener un disco grabado hasta la fecha.
El lunes 8, Odín Dupeyron llegará al Estudio Diana con Lucas, un reconocido artista plástico que le renta un cuarto de su penthouse a su mejor amiga Inga, quien supuestamente sólo se iba a quedar un par de semanas, pero que ya lleva instalada ahí mucho más que eso. Lucas es una obra que habla de la amistad, del amor, del compromiso, de hacer lo que se debe y de cómo enfrentar lo imprevisto, al mismo tiempo que expone las injusticias de un mundo lleno de roles impuestos por la sociedad.
Para cerrar esta primera parte de la cartelera, el domingo 21 regresa a México Sobredosis de Soda, la mejor banda tributo de Soda Stereo en el continente para presentar Recuerdos del Futuro, un nuevo y único espectáculo para emocionar hasta las lágrimas a los fans del mítico trío argentino.
Con esta primera parte de la cartelera 2024 para el Teatro y Estudio Diana no habrá tiempo para encerrarse ni aburrirse. En Nine Fiction te mantendremos al pendiente de todos y cada uno de ellos con sus actualizaciones, detalles y promociones.
Consulta la página oficial del Teatro Diana y Estudio Diana.
Texto: Luis Gómez Sandi «Lags»