Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    RSS Facebook X (Twitter)
    Nine Fiction
    • Inicio
    • Eventos
      • Eventos en Guadalajara
      • Eventos fuera de Guadalajara
    • consolas
    • Cine/TV
    • Música
    • Anime
    • Tecnología
    • Misceláneo
    • Contacto
    Nine Fiction

    La noche de tormenta que desató al Trueno

    6
    By Roy Arce on 13 junio, 2025 conciertos, Eventos en Guadalajara, Música
    *La lluvia no apagó el fuego; una  tarde noche de caos climático no impidió que el rapero argentino, Trueno, convirtiera el Auditorio Telmex en una fiesta frenética de rimas, ante un público que se entregó sin reservas

    El jueves 12 de junio, el Auditorio Telmex se preparaba para recibir a Trueno en medio de un caos inusual. Horas antes del show, una tormenta azotó la ciudad, causando estragos en las calles, complicando la movilidad en la ciudad; a pesar de ello, el recinto lució abarrotado de jovenes fans que enfrentaron los embates meteorológicos y no dejaron que el clima opacara su energía. El concierto, parte de la gira El último baile Deluxe XXL, arrancó con media hora de retraso para permitir que todos estuvieran reunidos, por lo que el esfuerzo y la espera valieron la pena. El ambiente, lejos de ser frío por la lluvia, hervía de expectativa.

    El escenario estaba dominado por las letras «EUB» —logo del álbum— flanqueando un cubo central iluminado que cambiaba con cada tema y que sirvió a Trueno como escaparate para alternar entre rapear y bailar, mientras una pantalla gigante al centro y un par a los costados, proyectaban imágenes y video en vivo que acompañaban canciones como «Grandmaster» y «Fuck el police». La banda, distribuida en los laterales, dio peso instrumental a temas como «Rain III» y «Feel me??», a la par de los coros frenéticos de los asistentes.

    Cerca de las 21:30 horas, las luces se apagaron y las pantallas desplegaron escenas del cantante vistiéndose y caminando por algunos pasillos vacíos, para llegar a un cuarto donde se encontraba una grabadora al frente de él al mismo tiempo que salió al escenario con el mismo atuendo al ritmo de “Grandmaster”, marcando el arranque de un set cargado de fuerza que contó con 28 temas. A partir de ahí, nadie regresó a su asiento, los brincos y coros se convirtieron en una constante.

    El desfile de éxitos no tuvo descanso. Entre gritos, saltos y puños en alto se escucharon “Rain III”, “Fuck el police”,  “Real gangsta love”. Las luces se ajustaban al ritmo de “Cruz”; llegaron piezas como «Fresh» y «Real gangsta love», para luego hacer una pausa y reflexionar sobre sus raíces con «Bien o mal» y rendir un homenaje a sus orígenes en «Tierra zanta». Con cada ritmo y acorde, el público elevaba la temperatura del lugar, como si cada palabra se tratara de una declaración colectiva. «Panamá», «Night», «344 y «Tranky funky» también se hicieron presentes.

    La gente comenzó a gritar «¡Mateo, hermano, ya eres mexicano!», el escenario quedó en penumbra iluminando solamente a Mateo y  comenzó a sonar la voz de José Alfredo Jiménez con “El Rey”. Lo que parecía sólo una pausa nostálgica, se convirtió en un acto colectivo: el público entero entonó el tema con potencia. Sobre esa base sonora, remezcló el coro con ritmos urbanos para improvisar en freestyle y las rimas comenzaron a fluir con libertad. En medio de esa creación, apareció en el escenario McKlopedia, figura del freestyle venezolano. Ambos MCs compartieron un intercambio de versos donde celebraron la intensidad del público, el clima y el recibimiento. Expresaron que el frio no se sentía por el calor de los tapatíos, así como que llovía porque Trueno estaba en la ciudad. También surgieron referencias a la torta ahogada, a que las ciudades o nacionalidades perdían valor por la unidad de la música o a que el argentino aceptó ser mexicano, tal cual se lo gritaron momentos antes.

    El viaje continuó con temas como “Los aparatos”, “Background”, “Mamichula” y “Sangría”, mientras que en “Cuando el bajo suena”, el suelo pareció vibrar bajo la energía colectiva. Después de “Atrevido” y “Violento”, Trueno se despidió, pero aún quedaba un último acto.

    Antes de retirarse, anunció que faltaba una canción más. Preguntando cual faltaba, la gente pidió al unísono «Dance crip», pidiendo a todos a dar lo máximo, ya que, dijo, «este es el último baile”. Entonces, cada rincón del auditorio respondió en sintonía. Al terminar, el rapero vistió una camiseta de México y un sombrero de charro, posando para una foto junto al público.

    Una hora después, en sus redes ya circulaba un video con imágenes del show. El mensaje estaba claro: esa noche nadie bailó solo, ni siquiera la lluvia se atrevió a frenar el ritmo.

    Texto: Roy Arce     Foto: Diego Rodríguez

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Cuisillos, la tribu se refrenda con ritual

    Carlos Ballarta, un Tlatoani de la comedia

    Río Roma fluye de nuevo

    ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Google+
    • RSS Feed
    Tweets Favoritos
    Tweets Favoritos de @ninefiction
    Comentarios Recientes
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.