Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    RSS Facebook X (Twitter)
    Nine Fiction
    • Inicio
    • Eventos
      • Eventos en Guadalajara
      • Eventos fuera de Guadalajara
    • consolas
    • Cine/TV
    • Música
    • Anime
    • Tecnología
    • Misceláneo
    • Contacto
    Nine Fiction

    Daniel Gutiérrez: historias, canciones y confesiones

    0
    By Roy Arce on 10 junio, 2025 conciertos
    *En una atmósfera cálida en el Bar Barbanegra 1988, Daniel Gutiérrez ofreció un recorrido por su vida y su carrera, con un formato totalmente acústico, que mezcló canciones y relatos íntimos, al estilo Storyteller

    Un escenario minimalista y la cercanía con el público marcaron la noche del viernes 6 de junio, en la que Daniel Gutiérrez, frente a un micrófono y su guitarra en el Bar Barbanegra 1988, comenzó una velada excepcional. La voz inconfundible de La Gusana Ciega, presentó su show Storyteller, una propuesta distinta al concierto tradicional, donde se entrelazaron las canciones que han marcado su trayectoria con las historias que las inspiraron, creando una conexión profunda con los asistentes.

    El concierto fue un recorrido por la vida del artista, desde su infancia en el núcleo familiar, rememorando cómo la televisión, aunque en blanco y negro, era una ventana a mundos como el de La pantera rosa, que para él era La pantera gris por el televisor que tenían en casa. Continuó narrando cómo la música de Gustavo Cerati lo marcó en su camino de vida para formar parte de la escena músical, lo cual le llevó a conocerlo en persona años después de haberlo admirado como público.

    El recorrido inició con «Soledad«, una canción de él como solista y presente en su albúm, Cosmonova, la cual sirvió de preámbulo para el posterior derroche de confesiones y música. Gutiérrez compartió los inicios de La Gusana Ciega, desde la compra de una batería por parte de un amigo hasta la búsqueda de más músicos. Detalló cómo, tras la partida de ese primer baterista, le recomendaron a Germán Arroyo. A pesar de un prejuicio inicial, la necesidad de formar la banda lo llevó a aceptarlo, quien, al día de hoy, sigue siendo el baterista de agrupación y un gran amigo del cantautor.

    Entre anécdotas y bromas la noche siguió, desmenuzando el origen de temas emblemáticos. Explicó cómo la historia de «San Miguel» ya rondaba en su mente y se concretó durante un viaje a San Miguel de Allende, Guanajuato. Sorprendió al público al introducir una estrofa de «I’m on fire» de Bruce Springsteen en esta interpretación, así como el cover «Té para tres» de Soda Stereo.

    Abordó la influencia de otras canciones en su obra y la inspiración detrás de temas como «Pasiflorine», que aborda la violencia en las parejas, dejando claro que todas sus canciones no son situaciones que él ha vivido en lo personal.

    Más allá de sus narrativas, el frontman abrió el espacio para preguntas del público, generando un diálogo aún más cercano. Las inquietudes iban desde el nombre o la inspiración de otras canciones de la banda, hasta cuestiones más personales, como la caída emocional más dura para el artista, a la que respondió con honestidad, señalando la separación del grupo como uno de esos momentos difíciles. Aprovechó también para develar que pronto anunciarán una fecha de concierto en la ciudad y la emoción que le da su gira por Europa o sus deseos de realizar colaboraciones en canciones con artistas como José Madero. Dejó ver también su gratitud hacia quienes pagan un boleto para sus shows.

    El setlist incluyó éxitos como «Tú volverás», «Ejército de hormigas», «1987». . También sonaron «Merlina», «No me tientes», «Hey», «Tornasol», «Dulce y amargo», y al final se despidió con «Ella Estrella», su visión de la mujer libre, empoderada y dueña de su destino. Pero esto no era suficiente para los fans, por lo que permaneció sobre el escenario para interpretar un poco más, como la tan querida «Conejo en el sombrero».

    Sin duda, hay canciones que guardan secretos y otras que los confiesan. La música tiene historias, una raíz, y a veces, una sombra gris que la hace brillar distinto; pero al final, todas ellas habitan el interior de su creador y dejan memorias en las personas que las escuchan.

     

    Daniel Gutierrez
    Daniel Gutierrez
    Daniel Gutierrez
    Daniel Gutierrez
    Daniel Gutierrez
    Daniel Gutierrez
    Daniel Gutierrez
    Daniel Gutierrez
    Daniel Gutierrez
    Daniel Gutierrez
    Daniel Gutierrez
    Daniel Gutierrez
    Daniel Gutierrez
    Daniel Gutierrez
    Daniel Gutierrez

    Texto y Fotos: Roy Arce

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    Tapatío, campeón con juventud en éxtasis

    Para todo fregadazo…un Palomazo

    Haashville, territorio de población en imparable crecimiento

    Publicidad
    ¡Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Google+
    • RSS Feed
    Tweets Favoritos
    Tweets Favoritos de @ninefiction
    Comentarios Recientes
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.